«Le mieux est’ l’ennemi du bien». (Voltaire)
Príamo, aquí yacen los restos de Héctor (2020), disco doble, es la «versión latinoamericanista del punk rock, rabiosa, visceral y fea». Algo así como el manifiesto musical y poético de la antitrova, concepto con el que Jorge Reinun autoproclama su trabajo. O en palabras del poeta Juan Malebrán «resulta un viaje visceral saturado de acoples folclórico-punketas. Un cargamento letrístico jugado en lo irremediable; pero ya no como suerte transada a cambio de un destino heroico sino como un crimen al que resulta imposible hacerle el quite: «No es mi esquina y no me esperan», diría Reinun. O como un viaje emprendido a tientas contra toda voluntad».
TAMBIÉN ESCUCHA EN TU APP DE SUSCRIPCIÓN FAVORITA
CRÉDITOS
Letras, composición musical, arreglos e interpretación de guitarra y voz: Jorge Reinun.
Producción musical: Ramírez Neira.
Origami de portada de disco: Jorge Reinun y Rafaella Villagrán.
Fotografía de portada de disco: Jorge Reinun.
Grabado, mezclado y masterizado en “La Pieza Oscura”, estudio de sonido móvil de Casa Runrún. Proceso que comenzó en Buin el 2018, grabando en toma directa la mayoría de las canciones, salvo “Príamo, aquí yacen los restos de Héctor” y “Última composición (en fa)”, grabadas por pista en Quinta Normal el 2015, y terminó con la mezcla y masterización entre Copiapó y Colbún en diferentes etapas desde el 2018 al 2020.
Publicado oficialmente el 21 de junio de 2020 por Sello Precario como parte de la colección Pretérito Imperfecto.
Número de catálogo: #PI0005
UPC: 195079976940
Jorge Reinun. Autoproclamado creador de la antitrova (sátira del trovador romántico y políticamente correcto, propuesta latinoamericanista del punk rock, ambas o ninguna, según él). Músico, artista visual y poeta de oficio nacido en Buin, Chile. Sostiene que la creación de su música depende en gran medida de la ignorancia, pues experimenta sobre la base de la ausencia de conceptos o códigos, aunque afirma no saber qué se supone que eso signifique.