ISMA RIVERA
“Comprendí que / al hacer malabarismos con la lengua, al elegir / unas palabras / no otras / me había ubicado en la escéptica trinchera / de las palabras; / había visto para qué se usaban ciertas / palabras / y ya no podría creer en la quimera pacifista del empate”. (Lina Meruane)
La última cena de los buitres (2019) de Isma Rivera es un trabajo de factura colectiva que oscila constantemente entre la solemnidad y la rabia callejera. Los poemas vueltos “cante” tributan la tradición oral de distintos territorios y la voz actúa como columna vertebral, haciendo de este disco una experiencia poética de la oralidad. Los géneros musicales encuentran sus límites difuminados, abarcando así sonidos que van del postpunk a la música de raíz.
ESCUCHA EN BANDCAMP
ESCUCHA EN TU APP DE SUSCRIPCIÓN FAVORITA
CREDITOS
Ismael Rivera, autor de todos los poemas (a excepción de “La tormenta”, por Rafael Rubio y “Canción del simple”, letra de Freddy Laffita), arreglos vocales en todas las canciones y poemas (a excepción de “La tormenta”, por Ramírez Neira) e intérprete vocal principal en todas las canciones y poemas.
Ramírez Neira, compositor de la música de todas las canciones (a excepción de “La última cena de los buitres”, por Paloma Soto, Cristián “Gato” Olea e Ismael Rivera L., “Impostores sustitutos”, por Rodrigo “Fanga” Pereira y “Canción del simple”, por Freddy Laffita), arreglos musicales en todas las canciones, arreglos vocales en “A mí también me duele Chile”, “La tormenta” y “Canción del simple”, e intérprete vocal y musical en todas las canciones (a excepción de guitarras eléctricas en “La última cena de los buitres”, por Cristián “Gato” Olea, guitarra principal en “Impostores sustitutos”, por Juan Morel, y segundas voces en “Pelea de perros”, por Carla Gaete).
Producido, grabado, mezclado y masterizado por D. Jesús Díaz en “La pieza oscura”, estudio de sonido andante, entre San Miguel, Copiapó y Bahía Inglesa, Chile, desde octubre de 2017 a enero de 2019.
Ilustración de portada por Ismael Rivera / Diseño de portada por Diego Mellado.
Catalogado por Sello Precario el 2019 para su difusión como parte de la colección “Cuerda vocal”, dedicada a discos que musicalizan poemas.
Publicado oficialmente el 31 de enero de 2019.
Nº de catálogo #0006
UPC 194171984990